ESTA EN UNA VENTANA MICROSOFT WORD DONDE MUESTRA SUS ELEMENTOS
Elementos de la Computadora.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. PREP. ALFONSO CALDERON MORENO. INFORMATICA 1 1° Ev SEPTIEMBRE 2011 EQUIPO. UNIDOS TRABAJANDO. CINTHIA CRUZ DELGADO. NOHEMI GARCIA FUENTES. JESSICA GARCIA VAZQUEZ JULIO CESAR CARDENAS MERCADO.
viernes, 30 de septiembre de 2011
TIPOS DE ARCHIVO DE LAS SIGUIENTES EXTENCIONES.
*.wma AUDIO | *.pptx PRESENTACIÓN | *.exe APLICACIONES | *.gif ANIMADAS |
*.avi VIDEO | *.jpg IMÁGENES | *.mp3 AUDIO | *.wav AUDIO |
*.xlsx EXCEL | *.docx DOCUMENTOS | *.bmp IMAGENES | .wmv VIDEOS |
COMBINACIONES DE TECLAS.
TECLAS | FUNCIÓN |
Alt + barra espaciadora | Cambia elemento, abierto a otra. |
Alt+(en una ventana) | Activa el menú contextual de la ventana activa. |
Tab( en una ventana) | Cambiamos de posición. |
Shif + tab(en una ventana) | Hace mover el cursor |
F3 | Para buscar archivo |
Control + f1 | Hace desaparecer la barra de herramienta |
Re pág | Subir una pantalla cada vez |
Av pág | Bajar una pantalla cada vez |
Windows | Para abrir el botón de menú |
F1 | Abre el menú de ayuda |
F2 | Cambio el nombre del clemente |
Control + c | Copiar |
Control + v | pegar |
Partes de la Pantalla de Windows
A. ESCRITORIO
B.BARRA DE TAREAS
C. ICONOS
D. MENÚ PRINCIPAL
E. MENÚ EN CASCADAS
F. ACCESOS DIRECTOS
G. BOTÓN INICIO.
B.BARRA DE TAREAS
C. ICONOS
D. MENÚ PRINCIPAL
E. MENÚ EN CASCADAS
F. ACCESOS DIRECTOS
G. BOTÓN INICIO.
NOMBRE, FUNCIÓN DE TECLA
ESCAPE SIRVE PARA CANCELAR PROCESOS.
TABULADOR PARA CREAR UN ESPACIO SANGRÍA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOaBEh6jl9b528uV9J_YeVYaiZZ8D7p2hYLX3b0L_rNUfyCeyS30iXtWqJkx1ZFrx8ZU94Mra37xO6B5-PPQMmCDPxr54d49SAEioCJc7_H5pguVYZUvrB5zQBgwsmZQ7J9cASyH_2ulg/s1600/MENU+CONTEXTUAL)
SIRVE PARA ACTIVAR EL MENÚ CONTEXTUAL.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjW-jJnCVuw2fRr4q2nlWKa3w-ZUbjLRdPDufJozDWQpqrqU-Tq47z6ft9y1V5d1iDcgnYslTwYzcRi9ApGxZGNjIBuzv3xFTlMClyCXSFoHCVGq3yUbyHHY78Z46GyZ3v1J_Pbe1S5ss/s1600/RETROCESO.jpg)
RETROCESO SIRVE PARA BORRAR O RETROCEDER.
SUPRIMIR SIRVE PARA BORRAR EN UN SOLO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTLYrxwTEL4TByGQ5oEv6UdSdE0zM-a5cRaW3fherjevs40LbioxARxjGGs-6lWnKXwCnS1fzk_gnnT03KEsJbkHBUNrfySvIwNLXb0wZKmKXlMZrYsalfJYO1NlefmP7J86B1jcUaFZQ/s1600/ENTER)
ENTER SIRVE PARA ACEPTAR PROCESOS ARCHIVOS ETC.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7nVnggvQThxtsAvbrdj0nQnJlmFE5bFv4XyMky9TPTP9w_Lr1tw99LhY-bMyE4JI4dfiW6473EQHwECAaOgobBsXMMNIlYe-RGcv71tsGj3LLjwpOyr1zGdR4iJherxnK8stCg8Pcki4/s1600/SHIFT)
SHIFP CAMBIA A SEGUNDO CARÁCTER DE LAS TECLAS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMU7tutjXpm79R_dPOV23kPgW3JsvDOUf8EM-oDlRpFoevsWgzcgl-MeC_RRJ4Fc3JVxvhfSHBA7XAw0vJP7_xbXpJcsmf9K0tsvSlp31Htm-vweIGv9LhQM3Yljt-RHxB0nplAWqR6Rw/s1600/CONTROLK.jpg)
CONTROL SIRVE PARA COMBINAR.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3Jvyx9ePUvFnbXLR7swEiH08VnblU4xFPqcYrS7GJ3TlOZWYVxZ6Ucv9tmW7RkdVH50LWqx3ipKaywrnI01da-7mmHXOcfzRKT3yVZ3ODvBxmFcqj3tMd5xoIBkeViG08b_zYntIB2-E/s1600/BLOQ+MAYUS)
Activa la escritura en mayúscula y desactiva.
Windows sirve para activar el menú de inicio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUiwlpAZ7jAp1zo57hyphenhyphenH-cqJEGjmr-B36tlFsmyoxVbSHCqN6iNCEYdI7Y_90YgVMlf7wMah7VKrtRgpWK79qf-5QF6AnM0LAOamNajhip7W8QJaA9lgMJ5NNIabwlcRtoyQ2qolj_NS4/s1600/ALT.jpg)
alterna oalteracion activa las opciones de la barra de menu.
alterna grafico, activarel tercer teclado como @
TABULADOR PARA CREAR UN ESPACIO SANGRÍA.
SIRVE PARA ACTIVAR EL MENÚ CONTEXTUAL.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjW-jJnCVuw2fRr4q2nlWKa3w-ZUbjLRdPDufJozDWQpqrqU-Tq47z6ft9y1V5d1iDcgnYslTwYzcRi9ApGxZGNjIBuzv3xFTlMClyCXSFoHCVGq3yUbyHHY78Z46GyZ3v1J_Pbe1S5ss/s1600/RETROCESO.jpg)
RETROCESO SIRVE PARA BORRAR O RETROCEDER.
SUPRIMIR SIRVE PARA BORRAR EN UN SOLO.
ENTER SIRVE PARA ACEPTAR PROCESOS ARCHIVOS ETC.
SHIFP CAMBIA A SEGUNDO CARÁCTER DE LAS TECLAS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMU7tutjXpm79R_dPOV23kPgW3JsvDOUf8EM-oDlRpFoevsWgzcgl-MeC_RRJ4Fc3JVxvhfSHBA7XAw0vJP7_xbXpJcsmf9K0tsvSlp31Htm-vweIGv9LhQM3Yljt-RHxB0nplAWqR6Rw/s1600/CONTROLK.jpg)
CONTROL SIRVE PARA COMBINAR.
Activa la escritura en mayúscula y desactiva.
Windows sirve para activar el menú de inicio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUiwlpAZ7jAp1zo57hyphenhyphenH-cqJEGjmr-B36tlFsmyoxVbSHCqN6iNCEYdI7Y_90YgVMlf7wMah7VKrtRgpWK79qf-5QF6AnM0LAOamNajhip7W8QJaA9lgMJ5NNIabwlcRtoyQ2qolj_NS4/s1600/ALT.jpg)
alterna oalteracion activa las opciones de la barra de menu.
5 SOFTWARE Y 2 EJEMPLOS.
ALGUNOS ELEMENTOS DEL GABINENTE Y SUS FUNCIONES.
CPU: Unidad de proceso central, es el cerebro de ordenador, es donde se producen la mayoría de los cálculos
BIOS: es un software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM
DISCO DURO:es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora
MEMORIA RAM:un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.
BUS DE DATOS:es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso , dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidwaPhYoKd1Ftk4uQQFQ4MRHdyFaCZjCQb4dRhyg2WHWZTg5M4iRz3mxh4Dm_RtfyBWXWG0kJQRDY1hlI7RL-QHX8bNSIxxf0q6dS9GJUjNQL8mEh1sDST0ByeyDZ4P1ry0ujYSY2HH_Q/s1600/DISCO+DURO+11)
DISCO DURO:es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora
MEMORIA RAM:un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.
BUS DE DATOS:es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso , dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)